Órgano secretor: Raiz
Tipo bioquímico: b-vetivona, isokusimol, kusimol
Cultivo: Biológico
ECOCERT Greenlife-Norma ECOCERT
http://www.cosmetics.ecocert.com
Propiedades calmantes y sedantes: El aroma terroso y amaderado del aceite esencial de vetiver tiene un efecto calmante en la mente y el cuerpo. Se utiliza comúnmente en aromaterapia para reducir el estrés, la ansiedad y promover la relajación.
Mejora del enfoque y la concentración: Se cree que el vetiver es útil para mejorar la concentración y la claridad mental. Su aroma terroso puede ayudar a calmar la mente, lo que a su vez puede mejorar la capacidad de concentración y enfoque.
Propiedades antisépticas y antiinflamatorias: El vetiver tiene propiedades antisépticas que pueden ayudar a prevenir infecciones en la piel y promover la cicatrización de heridas menores. También tiene propiedades antiinflamatorias que pueden reducir la inflamación y el enrojecimiento de la piel.
Propiedades antioxidantes: Se cree que el vetiver tiene propiedades antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo.
Propiedades afrodisíacas: Se cree que el aroma terroso y sensual del vetiver tiene propiedades afrodisíacas, lo que significa que puede aumentar el deseo sexual y mejorar la intimidad en las relaciones.
Conservar el aceite esencial en un lugar seco, fresco y fuera del alcance de la luz.
Mantener fuera del alcance de los niños. No recomendado para mujeres embarazadas o que amamantan, ni para los menores de 3 años.
No aplicar puro sobre la piel. Evitar el contacto con los ojos y mucosas.
Diluir en aceite vegetal o usar con difusor. No ingerir.
Los propiedades indicadas han sido extraídas de diferentes obras de Aromaterapia. No deben
considerarse prescripciones médicas simplemente son informaciones a titulo orientativo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.